Se
dividen en dos:
Es un
tipo de sistema de información diseñado para recolectar, almacenar, modificar y
recuperar todo tipo de información que es generada por las transacciones en una
organización. Una transacción es un evento o proceso que genera o modifica la
información que se encuentran eventualmente almacenados en un sistema de
información. Consiste en efectuar varias transacciones referentes a las
actividades económicas.
Características
- Rapidez: deben ser capaces
de responder rápidamente, en general la respuesta no debe ser mayor a un
par de segundos.
- Fiabilidad: deben ser
altamente fiables, de lo contrario podría afectar a clientes, al negocio,
a la reputación de la organización, etc. En caso de fallas, debe tener
mecanismos de recuperación y de respaldo de datos.
- Inflexibilidad: no pueden
aceptar información distinta a la establecida. Por ejemplo, el sistema
transaccional de una aerolínea debe aceptar reservas de múltiples agencias
de viajes. Cada reserva debe contener los mismos datos obligatorios, con
determinadas características.
Sirve
para
- Automatizan
tareas operativas en una organización, permitiendo ahorrar en personal.
- Suelen
dirigirse especialmente al área de ventas, finanzas, marketing,
administración y recursos humanos.
- Suelen ser los
primeros sistemas de información que se implementan en una organización.
- Sus cálculos y
procesos suelen ser simples.
- Se suelen
utilizar para cargar grandes bases de datos.
- Los beneficios
de este tipo de sistemas en una organización son rápidamente visibles.
- Estos sistemas
son optimizados para almacenar grandes volúmenes de datos, pero no para
analizar los mismos.
De apoyo para la toma de decisiones
Se define a los sistemas de apoyo a las Decisiones
como un conjunto de programas y herramientas que permiten obtener oportunamente
la información requerida durante el proceso de la toma de decisiones, en un
ambiente de incertidumbre. Entre sus características Generales Suelen
introducirse después de haber implantado los Sistemas transaccionales más
relevantes de la empresa, ya que estos últimos constituyen su plataforma de
información La información que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios
y a la alta administración en el proceso de toma de decisiones. Suelen ser
intensivos en cálculos y escasos en entradas y salidas de información el
concepto de sistema de apoyo a las decisiones (DSS por sus siglas en inglés
Decision support system) es muy amplio. Un DSS puede adoptar muchas formas
diferentes. En general, podemos decir que un DSS es un sistema informático
utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de
decisiones.
Caracteristicas
- Para que
un sistema de información se considere transaccional debe superar el test
ACID.
- Son
posteriores a los sistemas de información transaccionales.
- De apoyo a los
mandos intermedios y a los gerentes administrativos.
- No
necesariamente ahorran mano de obra.
- Sistemas de
información interactivos y amigables.
- Pueden ser
desarrollados por el usuario final.
Sirve para
- Elevar
la calidad en la toma de decisiones.
- Mayor
comunicación en la organización.
- Lograr
una reducción de costos y optimización de recursos.
-
Incremento en la productividad de la empresa.
-
Optimización y ahorro de tiempo.
-
Satisfacción de clientes y empleados.
Tipos de Sistemas
-Sistemas Expertos para la toma de decisiones(EDSS)
No hay comentarios:
Publicar un comentario